dharanayogagijon

Beneficios del pilates

FECHA

23/11/2022

AUTOR

El método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo. Esta técnica debe su nombre a su creador, Joseph Hubertus Pilates, quien defendía la idea de que fortaleciendo el centro de energía, constituido por los abdominales, la base de la espalda y los glúteos, de cada individuo se podía conseguir el movimiento libre del resto del cuerpo.

Se trata de toda una filosofía de entrenamiento del cuerpo y la mente, cuyo objetivo es lograr un control preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible. Busca conseguir el equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados. Esto lleva a aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda.

Las actividades se realizan principalmente tumbado, sentado, de rodillas o en posición inclinada para evitar la presión sobre los músculos o articulaciones y siempre manteniendo el control de todas las partes del cuerpo que intervienen en las sesiones.

Los resultados, visibles a corto plazo, consiguen una notable tonificación muscular, una mejora del sistema sanguíneo y linfático, corrige la postura corporal y estiliza la figura.

El Método Pilates también desarrolla aptitudes como la atención y la disciplina en quienes lo practican. Además, se logra un dominio total de la motricidad y un mayor conocimiento del propio cuerpo, lo que aumenta la autoestima y refuerza nuestra capacidad de concentración y control.

Las bases biomecánicas del método Pilates son:

RESPIRACIÓN COSTAL: Busca mantener ocupados los músculos abdominales y espinales, y los hombros relajados, mientras se expande la caja torácica al inspirar. Al espirar, las costillas se contraen hacia la cintura, involucrando de nuevo los músculos espinales y los del suelo pélvico. Además, la respiración permite imprimir un ritmo al ejercicio.

COLOCACIÓN DE LA PELVIS: La pelvis neutra es una alineación de la pelvis que permite a la columna permanecer en su posición óptima para trabajar. En esta posición no se encuentra ni presionada contra el suelo ni arqueada. Reduce el volumen de carga sobre la columna y permite a los abdominales y músculos espinales trabajar con eficacia para soportar la columna y equilibrar las articulaciones y músculos.

COLOCACIÓN DE LA CAJA TORÁCICA: Las costillas juegan un papel esencial en la capacidad de emplear con precisión los abdominales, ya que afectan a la alineación de las vértebras por su conexión con la columna, y por su relación con el músculo transverso, unido a las costillas inferiores.

ESTABILIZACIÓN Y MOVIMIENTO ESCAPULAR: contribuye a mantener la alineación correcta de los hombros y la columna. Ayuda a evitar la fatiga muscular durante el desarrollo de movimientos repetitivos. 

COLOCACIÓN DE CABEZA Y CERVICALES: Extender el cuello y ser conscientes de su alineación con las otras vértebras ayuda a evitar la hiperactividad de los pequeños músculos del cuello y la mandíbula.

Más artículos

Beneficios del pilates

El método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la

Leer más »
×